Objetivos
General:
§ Orientar
a los y las docentes a reflexionar y analizar
sobre sus prácticas de evaluación para que puedan mejorarlas tomando encueta el enfoque,
el modelo y el contexto en el que se desarrolla el proceso educativo.
Específicos:
Que
los y las docentes puedan:
§ Identificar
los instrumentos para la planificación y
evaluación formativa.
§ Elaborar y aplicar en su labor docente procedimientos e instrumentos para la
planificación y evaluación.
§ Definir
y utilizar los referentes de la evaluación de los aprendizajes como lo son:
indicadores de logro y los estándares, para
mejoramiento de los aprendizajes.
Definición de Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación,
Heteroevaluación:
Cuando
el docente es quien evalúa: Consiste en que una persona evalúa lo que otra ha
realizado. El tipo de evaluación que con mayor frecuencia se utiliza es aquella
donde el docente es quien, diseña, planifica, implementa y aplica la evaluación
y donde el estudiante es sólo quien responde a lo que se le solicita.
La
heteroevaluación permite al alumno y al docente:
ü Identificar
carencias o “puntos flojos” que es necesario reforzar antes de seguir adelante
con el programa.
ü Evitar
repeticiones innecesarias de objetivos que ya han sido integrados.
ü Dar
soporte para la planificación de objetivos reales, adecuados a las necesidades
e intereses del grupo.
ü Trabajar
en el diseño de actividades remédiales, destinadas al grupo o a los individuos
que lo requieran.
Autoevaluación:
Cuando
el alumno (evaluado) es quien se evalúa.
Es
el proceso donde el alumno valoriza su propia actuación. Le permite reconocer
sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar su
aprendizaje.
La
Autoevaluación permite al alumno:
ü Emitir
juicios de valor sobre sí mismo en función de ciertos criterios de evaluación o
indicadores previamente establecidos.
ü Estimular
la retroalimentación constante de sí mismo y de otras personas para mejorar su
proceso de aprendizaje.
ü Participar
de una manera crítica en la construcción de su aprendizaje.
Coevaluación:
Cuando
el grupo es quien se evalúa.
Es
el proceso de valoración conjunta que realizan los alumnos sobre la actuación
del grupo, atendiendo a criterios de evaluación o indicadores establecidos por
consenso.
La Coevaluación permite al alumno y al
docente:
ü Identificar
los logros personales y grupales.
ü Fomentar
la participación, reflexión y crítica constructiva ante situaciones de
aprendizaje.
ü Opinar
sobre su actuación dentro del grupo.
ü Desarrollar
actitudes que se orienten hacia la integración del grupo.
ü Mejorar
su responsabilidad e identificación con el trabajo.
ü Emitir
juicios valorativos acerca de otros en un ambiente de libertad, compromiso y
responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario